Departamento: CUNDINAMARCA
Municipio: PASCA
E-mail de contacto: juego60_06@hotmail.com
Título: APRENDAMOS RECREÁNDONOS CON OBJETOS EN EL ÁBACO
ÁREA: Matemáticas
LOGROS Y COMPETENCIAS
- Realiza secuencias de números de acuerdo con algunos patrones establecidos.
- Determina el valor posicional de los números en el sistema decimal.
- Utiliza el ábaco para hacer conversiones de unidades y decenas.
- Utiliza los números naturales menores de 100 en diferentes contextos.
PALABRAS CLAVES
Elementos
Objetos
Unidades
Decenas
Ábaco
Conjunto
Fichas
PREGUNTA GENERADORA
¿Cómo llevar al estudiante a hacer uso de objetos en el ábaco?
¿Cómo podemos sumar o restar en el ábaco?
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
El ábaco es un objeto donde hemos asignado unas columnas denominada así: centenas, decenas y unidades.
Los objetos que representan hasta nueve se ubican en la columna de las unidades.
Cuando hay objetos que representan más de nueve como (10 hasta 99) se ubica el número correspondiente a unidades y decenas; aquí se tiene en cuenta derecha e izquierda.
Aquí es cuando el estudiante conoce cuando debe estar en las unidades y decenas al igual cuántas.
Los objetos que representan hasta nueve se ubican en la columna de las unidades.
Cuando hay objetos que representan más de nueve como (10 hasta 99) se ubica el número correspondiente a unidades y decenas; aquí se tiene en cuenta derecha e izquierda.
Aquí es cuando el estudiante conoce cuando debe estar en las unidades y decenas al igual cuántas.
ACTIVIDADES
Representación de cantidades.
Representación del ábaco.
Ubicar cantidades en el ábaco.
Lectura de cantidades en ábaco.
Representación de cantidades.
Representación del ábaco.
Ubicar cantidades en el ábaco.
Lectura de cantidades en ábaco.
HERRAMIENTAS DE ANDAMIAJE
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- Computadores
- Objetos del aula y del medio
- Ábacos elaborados por los niños y niñas
- Fotocopias
- Cuadernos
- Estudiantes
- Colores
- Lápices
BIBIOGRAFÍA
http://www.google.com/
http://www.colombiaaprende.edu/.
http://images.google.com.ar/
Textos matemáticas grado primero